Blog Home / Cerveza Artesanal / Cervezas negras de Chile: ¿En qué época del año conviene disfrutar de su sabor?

Cervezas negras de Chile: ¿En qué época del año conviene disfrutar de su sabor?

Cervezas negras de Chile

Las cervezas negras en Chile son una bebida que tienen ese increíble don de sacarnos siempre una sonrisa. Sin importar el momento, el lugar o la excusa. En una mesa familiar, en una reunión con amigos y amigas, de paseo por un KrossBar o apreciando los ratos libres que tenemos con nosotros mismos a solas. Las cervezas negras de Chile son esas aliadas que jamás te pueden faltar.Pero es cierto que hay un montón de mitos alrededor de la cerveza negra artesanal. Que se toma solo en invierno o que en verano sufriríamos del calor con una cerveza negra Stout. En fin, teorías hay de sobra y es por eso que en Kross venimos a desterrarlas a todas. ¿Cuántos tipos de cerveza negra hay y cuál es el mejor momento para tomar una? Ponte cómodo…

Cervezas negras en Chile ¿Cuántos tipos de cerveza negra hay?

El crecimiento acelerado en la industria abrió muchas puertas y, con ellas, se dieron a conocer muchas variantes de cervezas negras en Chile. Y así como tenemos a los fanáticos de las rubias y de las ambar, también están los amantes de las negras.

Entonces, ¿Cuántos tipos de cervezas negras podemos encontrar? En principio podemos destacar a dos grandes grupos: la cerveza negra stout y la porter, pero hay aún más variedades.

Cervezas negras en chile: Imperial Stout

Son cervezas negras fuertes, con un sabor poderoso y una elevada graduación alcohólica, que puede alcanzar los 10°.

Cream Stout

Como su nombre lo indica, son más cremosas y, por ende, más suaves y dulces que la anterior. Esto es porque la cebada no se maltea, sino que se carameliza.

Porter

Quizás se trata de la más popular en el mundo, gracias a que posee un sabor malteado y un color fuerte. Una cerveza ALE cuyo ingrediente principal es la cebada.

Cervezas negras en chile: Bock

En general son cervezas con mucho cuerpo y sabor suave debido, en gran parte, a que son elaboradas con malta.

Schwarzbier

Se trata del tipo de cerveza negra menos conocido, pero porque está muy arraigada a las ciudades alemanas. Es de baja fermentación y su graduación alcohólica promedia los 5º.

Cerveza negra artesanal: ¿Por qué recomiendan tomarla en invierno?

Con su característico color oscuro, su cuerpo inconfundible y dueñas de una personalidad absoluta, las cervezas negras en Chile son sinónimo de los días de bajas temperaturas y es por eso que dicen que es mejor tomarla allí.

Y esto es una realidad ineludible. ¿Los motivos? En primer lugar, a que en esas épocas el cuerpo puede pedirnos una cerveza de cuerpo pesado para combatir los días más fríos del año. Y, en segundo lugar, por tratarse de la temperatura en la cual se oscila servir: generalmente entre los 8° y 10°.

Entonces, ¿La cerveza negra artesanal solo se toma en invierno?

El boom de la cerveza artesanal permitió que el abanico de posibilidades se extendiera. Incluso hasta alcanzar niveles de éxito y popularidad poco imaginados. Hace instantes vimos los diferentes tipos de cerveza negra y, frente a toda esa variedad, es imposible no pensar en cualquier día del año.

Claro, comúnmente solemos escuchar que las cervezas ligeras y frescas están destinadas para los días más calurosos del año, como la Kross Pils, por ejemplo. Sin embargo, con la cerveza negra stout de Kross también lo puedes hacer.

Uno de los secretos claves está en conseguir la comida especial para maridarla. Por ejemplo, la cerveza negra en Chile puede ir bien con unos mariscos durante la primavera. Los quesos mantecosos en una picada con amigos para disfrutar del clima veraniego es otra gran alternativa. Y para los amantes del otoño, esa época donde combinas resabios de calor con los comienzos del frío, un buen postre de chocolate será una gran elección para tu cerveza negra favorita.Por eso te decimos, no pierdas el tiempo y recuerda seguir nuestros consejos de maridaje y disfruta de una buena cerveza negra artesanal en cualquier momento del año.