Blog Home / Cerveza Artesanal / Cervezas exóticas: Descubre estilos únicos y sorprendentes de todo el mundo

Cervezas exóticas: Descubre estilos únicos y sorprendentes de todo el mundo

Cervezas exóticas

La cerveza es una de las bebidas más populares en todo el mundo y esto se debe, en gran parte, a la cantidad de variedades que existen. Esto permite que siempre haya un estilo diferente esperando por un nuevo paladar. Por eso son únicas. Y más allá de los procesos tradicionales y los sabores y aromas que tanto las identifican, en esta ocasión venimos a hablar de otro tipo de cervezas. Las cervezas artesanales exóticas. Entendiendo por exóticas a una bebida que no responde a los estándares ni patrones característicos de un determinado lugar. Ese rasgo las convierte en cervezas sorprendentes, que inmediatamente son capaces de trasladarte a sitios inimaginados y te permiten explorar sabores fuera de lo común. Por eso, desde Kross, venimos a presentarte algunas cervezas exóticas para los aventureros cerveceros. ¡Presta atención!

5 cervezas exóticas por el mundo que deberías probar

Originales, extrañas y sabrosas, pero exóticas. A continuación, haremos un repaso por cinco cervezas sorprendentes, viajando por algunos rincones del planeta y despertando nuevas experiencias sensoriales. ¿Cuál de todas ellas te animas a probar?

1) Cerveza de Acai

Proveniente de la selva amazónica de Brasil, a tan solo unas pocas horas de vuelo en avión, podremos encontrar esta cerveza exótica. Su base es la fruta típica de allí, cuyas propiedades antioxidantes y energéticas se utilizan para elaborar una bebida con sabor afrutado, ligeramente ácido y refrescante.

2) Cerveza de Casu Marzu

Cruzamos el Océano Atlántico para viajar a Italia, donde allí producen una cerveza exótica con el queso Casu Marzu. Éste se caracteriza por tener gusanos vivos de moscas que le otorgan un sabor y textura únicos. Intensa y desafiante, para los paladares más aventureros.

3) Cerveza de miel

Imaginariamente bajamos hasta África Oriental, más precisamente en Etiopía. Allí fabrican una de las cervezas exóticas para los aventureros cerveceros más antiguas de la historia. Se elabora a partir de la fermentación de miel de abeja junto a una mezcla de granos de cereal. Su resultado es una cerveza dulce, con notas afrutadas y un toque ligero a miel. ¡Imperdible!

4) Cerveza de sake

Para esta cerveza exótica nos trasladamos hacia Japón. Allí el sake es una bebida alcohólica tradicional de ese país, elaborada a base de arroz fermentado. Con ella se produce esta fusión de culturas y sabores realmente exquisita.

5) Cerveza de jengibre

Por último, nos vamos hacia Australia, donde el jengibre se ha convertido en un ingrediente principal en la elaboración de cervezas. Gracias a sus propiedades refrescantes y estimulantes, da como resultado una cerveza picante y ligeramente dulce.

Las propuestas de Kross: Nuestras cervezas exóticas para los aventureros cerveceros

Te presentamos tres cervezas sorprendentes de Kross, fuera de nuestra tradición característica. Se trata de productos que hemos hecho con algún proceso o ingrediente adicional para crear cervezas completamente auténticas. Todas ellas puedes encontrarlas en nuestra tienda online.

Kross Berries

Se trata de un lanzamiento reciente. Una Ale de increíble color rojizo, proveniente de la incorporación de jugo de arándano, frutos rojos y frambuesa. En boca se siente el dulzor de la fruta roja madura, con un final ácido y equilibrado. Tiene 5,4º de graduación alcohólica y se sirve entre los 2 y 4ºC.

Kross Rose

Se trata de una cerveza inspirada en los amantes del vino Rose. Es baja en calorías, en alcohol (4º) y con un índice de amargor muy bajo (12). De color rosado producto del uso de Hibiscus (Flor de Jamaica), que entrega aromas frutales y propiedades antioxidantes. Incorporamos jengibre y cáscara de naranja para darle más frescor y un balance perfecto. Obtuvo la medalla de bronce de Chile en el World Beer Awards. 

Kross 110 Minutos

Una cerveza estilo escocés, con bajo IBU (20) pero una mayor complejidad y cuerpo en relación a las dos anteriores. Es potente, ideal para los días de invierno, que sobresale de los procesos habituales ya que hervimos el mosto durante 110 minutos, casi el doble de un proceso habitual. Esto le brinda, entre otros aspectos, una alta graduación alcohólica (8,5°).